Textiles amortiguan caída de exportaciones

El ingreso de divisas por exportaciones acumuló en julio otro mes en terreno negativo, como resultado del impacto de los precios internacionales, sobre todo de los bienes agrícolas. Las exportaciones a julio se situaron en US$6 mil 454.7 millones (Q47 mil 312 millones), menor en US$185.7 millones respecto del mismo mes del año pasado, lo que significa una caída de 2.8%, según las cifras de comercio exterior que publicó el Banco de Guatemala (Banguat). En julio del 2017, las exportaciones se habían situado en US$6 mil 640.4 millones. Óscar Monterroso Sazo, gerente general del Banguat, explicó hace algunos días que la caída de los precios internacionales de los cuatro principales productos agrícolas —que son el café, azúcar, banano y caucho (hule)— es la causa que explica el retroceso de las ventas consolidadas al exterior. Sin embargo, hay bienes que compensan las caídas como los artículos de vestuario y textil, frutas frescas y cardamomo. El funcionario manifestó que la caída de precios de los productos agrícolas impactará en el ciclo de este año, pero cerrarían aún en un terreno positivo en el rango de 0.5% a 3.5%. En todo caso, explicó, que la leve recuperación se observará en el 2020. Las exportaciones son encabezadas por artículos de vestuario con monto a julio de US$828.4 millones; o sea, US$55 millones más que el año pasado. (PL 11.09.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta