Migración aumenta por hambre y sequía
El hambre, propiciada por una economía rural en decadencia progresiva, así como la baja de los precios del café, son motivos por los cuales miles de guatemaltecos migran a EE. UU. de manera ilegal, afirma un alto funcionario de la Patrulla Fronteriza citado en un artículo del Washington Post, publicado el sábado último. La nota cita declaraciones de Kevin K. McAleenan, comisionado de la Patrulla de Control Fronterizo (CBP en inglés), quien desestima que la violencia sea la principal causa de la salida de guatemaltecos, como lo han afirmado congresistas de ese país y grupos promigrantes. “Años de exiguas cosechas, sequía y los efectos devastadores del hongo óxido de café en una industria que emplea a un gran número de guatemaltecos rurales están acelerando el éxodo de familias de aldeas carentes de alimentos, dicen los funcionarios de la CBP”, según el artículo del Washington Post. McAleenan, citado por el diario, afirma: “La inseguridad alimentaria, no la violencia, parece ser un factor clave que influye en la decisión de viajar desde Guatemala, donde hemos visto el mayor crecimiento en el flujo migratorio este año”. (PL 24.09.18)