Funcionamiento y deuda marcan gasto del 2019
De cada quetzal de gasto programado en el proyecto del presupuesto de ingresos y egresos para el 2019, Q0.80 se asignarán para funcionamiento y saldar la deuda pública. Eso significa que apenas el 20% irá a la inversión como infraestructura básica y obra gris. El monto planteado por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) es de Q89 mil 775.1 millones, lo que significa un crecimiento del 16% respecto del vigente, que no fue aprobado. Aunque el documento del presupuesto es técnico, hay un componente político en la aprobación en el Congreso y la propuesta ya acumula una serie de críticas por algunas asignaciones. Los cuadros generales del presupuesto indican que el 64.8% se destinará a funcionamiento, lo que representa una erogación de Q57 mil 456 millones. De ese monto, Q25 mil 261 es la asignación de remuneraciones —salarios y otras prestaciones laborales— para el personal de planta o permanente de todo el aparato público. Además, Q8 mil 16.1 millones es para servicios no personales —contratos—. Eso significa que el total de asignación de gasto para remuneraciones alcanzará los Q33 mil 277.1 millones. Ese número significa que el 58% del rubro de funcionamiento —Q57 mil 456 millones— se destinaría para el pago de la burocracia. (PL 15.10.18)
