Nuevos socios abren espacio a exportaciones

Guatemala busca completar el proceso para el TLC con Perú y seguir negociaciones para lograr uno con Israel, mientras que amplió el tratado con Colombia y el Acuerdo de Alcance Parcial con Cuba. Por ahora los productos que pueden ser más beneficiados son los textiles y confección de vestuario, así como el azúcar. Enrique Lacs, exministro de economía, mencionó que con Colombia se negoció la ampliación Tratado de Libre Comercio (TLC) durante tres años, ya que entre los países hay mucha complementariedad en la parte de textiles y confección. En este caso se beneficiarán los productos como hilos, telas y prendas de vestir, ya que se integran como parte de ese convenio comercial. Aparte de la ampliación se firmó el denominado Acuerdo de Cooperación Administrativa en Materia de Verificación de Origen Triángulo Norte de Centroamérica, este conlleva un proceso de encadenamientos globales, explicó el ministro de Economía Acisclo Valladares Urruela. Este tiene relación con las reglas de origen, es decir, que se permitirá usar materia prima de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras para fabricar prendas de vestir y luego exportar hacia la Unión Europea libre de aranceles, dijo el funcionario. (PL/DCA 06.11.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta