Industria de acero pide frenar prácticas desleales de China

El sector de la industria de metalurgia solicita al Gobierno establecer una estrategia integral para atender las malas prácticas que China ha adoptado para comercializar acero. Esto derivado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que por la imposición de aranceles al acero y aluminio, ya impacta al sector. La semana pasada la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se pronunció por las prácticas desleales implementadas por China. Ayer la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), entidad de la cadena de valor del acero, se sumó al llamado. Alacero le pidió al Gobierno que se trabaje de forma coordinada con las empresas locales en medidas preventivas que eviten que el país se vea afectado y ayude a garantizar que se mantengan condiciones de competencia pareja y comercio justo en el mercado de la región. Francisco Leal, director general de Alacero, refirió en un comunicado que existe una alerta roja para la industria siderúrgica latinoamericana. “Los países que no tomen acciones serán los más perjudicados por el incremento de importaciones desleales”. Según la CIG, de 2011 a 2017 con acciones de malas prácticas comerciales como competencia desleal, precios de dumping y subsidiados, se registró un crecimiento en importaciones de acero de China de 395 por ciento, situación que pone en riesgo a la industria. Ya que reduce la utilización de la capacidad instalada e impacta en los empleos. (EP 20.11.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta