Plantean crear cadenas productivas para las remesas

La caravana de migrantes hondureños rumbo a Estados Unidos, a la que se han sumado salvadoreños y guatemaltecos, hace necesario que se profundice en la discusión sobre la interrelación de la migración y el desarrollo, según el coordinador del programa Migración y Desarrollo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso Guatemala), Dirk Bornschein. Bornschein dijo que la migración es un destino que comparte el Triángulo Norte, en donde no existe futuro para gran parte de la población. Refirió que los sectores económicos que dominan en el país crean poca presión para mejorar el nivel educativo, es decir la agroindustria, minería o de plásticos. A esto se suma que estos tienen poca conexión en las cadenas productivas de otros sectores. “Deberíamos pensar en una forma de crear políticas públicas que logren impulsar cadenas productivas, no solo para la pequeña y mediana empresa, también para las grandes”, dijo. (EP 28.11.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta