Advierten sobre riesgo crediticio por crisis
Advierten sobre riesgo crediticio por crisis
La calificadora de riesgo Moody’s emitió ayer un comunicado en su servicio de suscripción para inversionistas en el cual advierte sobre implicaciones en el riesgo país por la decisión de Jimmy Morales de poner fin al acuerdo que dio origen a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). El comunicado señala que la medida que tomó el Gobierno es negativa para el crédito y que “la expulsión de la Cicig debilita los esfuerzos para mejorar el Estado de Derecho en un país con niveles muy altos de corrupción”. Gabriel Torres, analista de la firma Moody’s, dijo a Prensa Libre: “En este caso estamos diciendo que esto es algo negativo desde el punto de vista crediticio, pero no estamos cambiando la calificación por ahora, y tampoco la perspectiva”. La calificación actual de Guatemala, según la calificadora, es Ba1, con perspectiva Estable. El economista y exgerente de la banca central Edwin Matul dijo que las agencias de riesgo país tienen dos propósitos: el primero es medir las perspectivas y el otro, el cambio de nota. En este caso la posición solo es una advertencia para el futuro. “Es muy seguro que ellos —Moody’s”— en sus análisis ya identificaron que se está generando un problema y están advirtiendo las consecuencias, las cuales aún no se han materializado”, explicó. Matul considera que otra situación que está midiendo la agencia es la percepción, y si las situaciones se complican podría derivar en un cambio de perspectiva negativa y probablemente la modificación de la nota de riesgo país. (Prensa Libre/El Periódico 10.01.19)