Sector solicita no aumentar el contingente de productos lácteos al Reino Unido
A dos días que comience la negociación entre Centroamérica y el Reino Unido para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC), representantes del sector lácteo guatemalteco solicitaron al Ministerio de Economía (Mineco) excluir de esta discusión a los productos que ellos elaboran, con el fin de que la industria nacional no resulte afectada. Ramiro Pérez, director de la Asociación de Desarrollo Lácteo, recordó que en la negociación del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (AdA), vigente desde 2013, los productos lácteos quedaron excluidos; sin embargo, se acordó darles un contingente de 400 toneladas de leche en polvo y otro de 600 toneladas de queso. “En esta negociación estaba incluido el Reino Unido, pero ahora que ellos salen de la UE, por decisión unilateral, pretenden que se le dé acceso a un contingente adicional, que es equivalente al 13.62% de lo que se acordó en el AdA”, explicó. Luis Leal, presidente de la Cámara de Productores de Leche, manifestó que como sector no están en contra del acuerdo, porque este podría incrementar la exportación del azúcar, ron y atún hacia ese mercado. No obstante, su preocupación es que el sector lácteo sea utilizado como moneda de cambio en beneficio de tres productos. (Diario de Centro América/Prensa Libre/El Periódico 15.01.19)