Apicultura contrarresta pérdida de cultivos a agricultores

Los habitantes de San Marcos se dedican principalmente al cultivo de café, banano y árboles frutales. Sin embargo, sus ingresos no rebasan los Q4 mil anuales. El presidente de la cooperativa Chanchimiel de la aldea Chanchicupe, Tajumulco, Lucio Mazariegos, explicó que la comunidad decidió integrar la apicultura para adquirir otra fuente de ingresos. Mazariegos expresó que la producción de café bajó significativamente desde 2017 por los precios y plagas. “Se vivía en una extrema pobreza, la gente empezó a migrar. Pero no todos podíamos hacerlo”, aseguró. La organización Catholic Relief Services (CRS) por medio del programa de Seguridad alimentaria en los primeros mil días (Segamil) inició junto a los pobladores la estrategia del cultivo de miel con un capital semilla de 160 colmenas más equipo de trabajo y extracción. Luego de cuatro años de labor las familias cuentan con 350 colmenas. En 2018 exportaron a Alemania 85 quintales de miel. Mazariegos señaló que el costo de producción de una libra es de Q6.50 y su venta a granel es por Q8.40. (El Periódico 28.01.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta