Empleo subirá si el clima mejora
En el 2018 se promovieron 60 mil nuevos empleos formales en Guatemala y la proyección para este año es alcanzar los cien mil, informó Gabriel Aguilera, ministro de Trabajo y Previsión Social. El funcionario explicó que los datos no son precisos porque aún no está articulada la información que provee tanto el sector privado como el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Sin embargo, comentó que las perspectivas laborales para este año van de la mano con la proyección de crecimiento económico del Banco de Guatemala. Aguilera considera que, por lo tanto, el empleo podría aumentar un 3.4%, de acuerdo, también, con la mejora en algunos sectores económicos. “La expectativa a nivel de país es generar cien mil empleos anuales y esperamos alcanzar esa meta este año, con la contribución del sector privado”, dijo el funcionario. Por su parte, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) informó que durante la última década se calcula que unos dos millones de guatemaltecos se han sumado a la fuerza laboral. Sin embargo, solamente un 10% ha encontrado un empleo formal. Por lo tanto, el país no ha generado el número de plazas necesarias para absorber la oferta y se estiman apenas 20 mil puestos anualmente. (Prensa Libre/El Periódico 31.01.19)
