La demanda de vivienda vertical creció 66 por ciento
La vida moderna demanda acercarse a las zonas cercanas al trabajo, centro de estudios y actividades diarias. Una medida para lograrlo es la inversión en proyectos de vivienda vertical, que en Ciudad de Guatemala representa el 52.88 por ciento de licencias de construcción aprobadas por la Municipalidad capitalina. El presidente de la Cámara de Construcción, Javier Ruiz, afirmó que el sector de obras verticales crece desde 2015, cuando se inició la promoción de apartamentos a todos los nichos de mercado. Agregó que las ofertas actuales se inician desde Q280 mil a Q300 mil con espacios desde 24 metros cuadrados. La Ventanilla Única el año pasado aprobó 55 licencias de complejos habitacionales verticales que contabiliza 1 millón 917 mil 226.68 metros cuadrados. De estos 28 se concentran en zona 15, una de las áreas con mayor ampliación en edificación de oficinas y apartamentos en los últimos tres años. Luego le siguen las zonas 10, 14 y 16. En 2017, 33 licencias fueron autorizadas para inmuebles verticales, el incremento representó 66 por ciento en 2018. Se estima que el cierre del año en metros cuadrados de construcción autorizados asciende a 3.8 millones, con un alza del 41 por ciento. (El Periódico 05.02.19)