Índice de precios presentó un alza de 1.35 por ciento
Los hogares guatemaltecos debieron ajustar sus gastos para sortear la “cuesta de enero”, que este año se presentó con un alza de precios de 1.35 por ciento, la más alta que se presenta en los últimos 12 meses. En enero de 2018 el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la inflación registrada, se ubicó con una caída de 0.40 por ciento y durante todo el año el nivel más alto que se alcanzó fue de 0.60 por ciento en septiembre. De las 12 divisiones que integran el IPC, el rubro de alimentos mantiene la tendencia alcista con una variación de 3.85 por ciento. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), gastos como el tomate, cebolla, maíz y ejotes son los que mayores incrementos presentaron en el mes. El ritmo inflacionario (interanual) en enero alcanzó 4.10 por ciento, un nivel más bajo que el 4.71 por ciento que registró en el mismo mes de 2018.Para enero un hogar necesitó Q3 mil 572.38 para cubrir el costo de la Canasta Básica Alimentaria, que incluye 34 productos y una estimación del consumo de alimentos fuera del hogar, esta canasta se incrementó Q20 con respecto al costo de enero 2018. El costo de la Canasta Ampliada, que cotiza bienes y servicios esenciales, fue de Q8 mil 248.40, un aumento de Q46 con respecto a la cotización del año anterior. (El Periódico 08.02.19)