Sector cafetalero enfrenta problemas de sostenibilidad y productividad
El café de Guatemala demanda de una fuerte inversión en la innovación y el desarrollo de la industria para que sea sostenible y competitivo en el mercado internacional, según un estudio de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes). En el documento El café guatemalteco: un enfoque en el mercado mundial y su competitividad, se muestra que el aromático enfrenta problemas de sostenibilidad y productividad, debido a factores externos, como bajos precios internacionales y fuerte competencia de grandes productores. A lo interno, la falta de innovación y el uso de tecnología en la producción comparado con otros países. El país produce cafés arábigos en su mayoría, pero tienen costos de producción altos. Por ello, se sugiere considerar café robusto como una alternativa ante el cambio climático y los bajos precios. Así como agregarle valor al grano en la cadena de producción. Guatemala ocupa el puesto 11 con 2.4 por ciento de la producción mundial, en el pasado llegó hasta 4.6 por ciento. (El Periódico 09.02.19)