El Mineco impulsará ley para la inversión de remesas
Un proyecto de ley para impulsar la inversión de remesas en programas de desarrollo de infraestructura y productividad en una comunidad es la propuesta que realizará el Ministerio de Economía (Mineco) en los próximos días al Congreso de la República, explicó el jefe de la cartera, Acisclo Valladares Urruela. El ministro señaló que la iniciativa trata de imitar el programa tres por uno que se ejecuta en México. En donde el Estado iguala la cantidad de inversión de remesas que los migrantes envían y está destinado a las mejoras de una comunidad. “En el caso de Guatemala sería dos por uno, por la estructura de nuestro Gobierno”, aseguró. El nuevo Gabinete Específico de Desarrollo Económico será quien realizará la propuesta que incluye un régimen de alianzas público-privadas. Valladares indicó que la iniciativa propone la creación de un comité ejecutivo donde participarán los ministerios de Desarrollo Social (Mides), Mineco y de Relaciones Exteriores (Minex). Estos tendrían una línea independiente de trabajo para encargarse del fideicomiso. Sin embargo, serían los pobladores de una región quienes decidirán qué acciones ejecutar. El Banco de Guatemala reportó que en enero de 2019 el país recibió en remesas US$688.1 millones, 8.4 por ciento más que el mismo mes en 2018. El destino del dinero será conocido como un nuevo rubro de “remesa productiva”. (El Periódico/Prensa Libre 14.02.19)
