Piden abrir mercado de aerolíneas
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, pidió el pasado martes, en Tegucigalpa, aplicar la Ley de Cielos Abiertos, para bajar el costo de los pasajes aéreos en Centroamérica. La petición la hizo Hernández luego de haberse reunido con una misión del Parlamento Centroamericano (Parlacén), con la que dialogó sobre temas de interés regional, indicó la casa presidencial hondureña en un comunicado. El gobernante dijo que resulta “absurdo” que en su país sale más económico volar de San Pedro Sula a Houston, Estados Unidos, que a Managua, Nicaragua. Añadió que los países centroamericanos, a pesar de su cercanía, se ven afectados por tarifas altas, además de vuelos con horarios que no le permiten al pasajero sacarles un mejor provecho. Dijo que no es extraño que un pasajero procedente de Guatemala tenga que hacer escala en San José de Costa Rica para llegar a Tegucigalpa. Una de las características de la política de cielos abiertos es que se liberalizan los mercados del transporte aéreo y se minimiza la intervención gubernamental en los servicios de pasajeros y carga. En el caso de Guatemala, el país firmó el Acuerdo Multilateral de Cielos Abiertos para los Estados Miembros de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), el 25 de abril del 2011. De acuerdo con el texto, el país objetó en esa oportunidad que las autoridades de aeronáutica pueden abrir la prestación de servicios aéreos de transporte de personas, carga y combinados a discreción. (Prensa Libre 14.02.19)
