Finanzas evalúa pago anticipado de eurobono

En el presente ejercicio fiscal, el Ministerio de Finanzas (Minfin) cuenta con una reserva de US$325 millones para hacer un llamamiento anticipado de capital a los acreedores de un eurobono que se emitió en dólares en el 2004, pero que vence en el 2034. La operación consiste en hacer una redención anticipada del capital para los inversionistas o tenedores de los eurobonos —llamados así los títulos colocados en el mercado financiero exterior— o cualquier otro título de valor que tenga esa opción. En este caso se trata de un eurobono que fue emitido el 6 de octubre del 2004, por un plazo 30 años con vencimiento para el 6 de octubre del 2034, según el contrato. El monto colocado es de US$330 millones, con un cupón fijo —de tasa de interés— del 8.125% y un rendimiento de venta en el mercado primario de 8.125%. “El plazo —es— de 30 años con opción de redención anticipada al año 15 —o sea, el 2019—”, señala el informe de Emisiones Globales Internacionales de Eurobonos de Crédito Público del Minfin. Esto significa que en octubre se cumple el plazo de 15 años, por lo que se puede a hacer el llamamiento y el Gobierno tiene contemplado pagar los anticipos a los acreedores, según lo establecido en el informe. El dinero que se capta por estos instrumentos se destina para el funcionamiento del presupuesto y es deuda pública. (Prensa Libre 11.03.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta