Banguat: estabilidad política y reglas claras elevan el crecimiento

La campaña electoral, que con nuevas reglas y muchas interrogantes inicia hoy, se asoma como uno de los riesgos internos que se ciernen sobre la economía este año, además de otros factores extraeconómicos y la situación que complica la actividad minera. Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala (Banguat), ha insistido en que el país necesita cambios estructurales para apuntalar el crecimiento de la economía, que en el periodo 2011 a 2017 ha sido de 3.6 por ciento en promedio y que para este año se apuesta a un rango entre tres y 3.8 por ciento. En la presentación realizada por la banca central al sector de microempresas, se enfatiza la resiliencia mostrada ante diversos choques, pero se muestra como un riesgo el contexto político y la incertidumbre generada por el evento electoral. La proyección para este año es que el sector de minas y canteras se recupere de la caída de 38.2 por ciento en 2018 y pueda crecer a 4.4 por ciento. Sin embargo, a semanas de concluir el primer trimestre, la mina San Rafael sigue sin reanudar operaciones tras el fallo de la Corte de Constitucionalidad y el lento proceso que sigue el Ejecutivo para lograrlo. (El Periódico 18.03.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta