Buscan priorizar 3 puestos fronterizos
La Hachadura, Anguiatú y El Amatillo son los puestos fronterizos integrados (PFI) que la Instancia Ministerial de la Unión Aduanera del Triángulo Norte busca poner en funcionamiento en el mediano plazo, con el fin de agilizar las operaciones comerciales entre estas naciones, manifestó Luz Estrella Rodríguez, ministra de Economía de El Salvador. Durante esta semana, en la que se realiza la IV Ronda de Negociación Trinacional, en Guatemala, se espera que los equipos técnicos definan una hoja de ruta para la readecuación de los PFI, se revise el plan piloto para la transmisión de la Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca) en El Poy y Anguiatú, y se concluya con la revisión de los tratados de libre comercio. De acuerdo con la Sieca, el presupuesto estimado para la readecuación del PFI Pedro de Alvarado es de US $883 mil 690, el de La Ermita-Anguiatú US $605 mil 341, el de Valle Nuevo-Las Chinamas US $883 mil 690, mientras que para El Amatillo se necesita US $1 millón 93 mil. (Diario de Centro América 03.04.19)
