CC allana el camino para revisar el cobro de alumbrado público

La Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó al Juzgado Decimocuarto que resuelva el amparo que presentó la diputada Nineth Montenegro, por los cobros ilegales y excesivos que realizan las alcaldías por el servicio de alumbrado público. El fallo de la CC revocó la decisión del juzgado de suspender el trámite presentado a finales del año pasado por Montenegro, y ahora se ordenó que de inmediato evalúe, analice y verifique si hay ilegalidades en el cobro que realizan las alcaldías y que trasladan las distribuidoras en la facturación mensual que reciben los usuarios. Según Montenegro, luego de varias denuncias de vecinos de Petén, Huehuetenango, San Marcos, Cobán y Salamá, se investigó la situación por la que el cobro de alumbrado público es más alto incluso que el consumo de algunos hogares. En Petén se tiene un cobro fijo de Q80 por alumbrado público y en Baja Verapaz es de Q65 mensuales, refirió la diputada. El pago de alumbrado público que fijan las alcaldías basados en la autonomía municipal no es una tasa, sino un arbitrio y los arbitrios solo el Congreso los puede establecer, dijo Montenegro al explicar la ilegalidad en la que incurren las municipalidades al fijar el cobro. (El Periódico 04.04.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta