Región desaprovechan la interconexión eléctrica, según el BCIE

Los países de Centroamérica desaprovechan los recursos disponibles para potenciar sus deficientes instalaciones eléctricas y así reducir las tarifas para los consumidores, advirtió este martes el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). El presidente del BCIE, Dante Mossi, explicó en entrevista que la línea de transmisión de 1.800 km que enlaza a la región desde México hasta Panamá, tiene capacidad para transportar 300 megavatios/hora, pero la limitación de las estaciones de cada país impide el intercambio a su máximo nivel. Según el funcionario, lo ideal sería que cuando a un país le sobra energía al llenarse sus represas en la época lluviosa, pudiera vender sus excedentes a bajo precio a los países afectados por sequías u otros fenómenos naturales. Considera que Centroamérica tiene suficiente energía, unos 1.200 megavatios/hora en promedio por país, pero se requieren instalaciones apropiada para que se pueda intercambiar a precios establecidos por la oferta y la demanda, en beneficio de los consumidores. Sin embargo, la línea de interconexión regional es como si fuera “una autopista de cuatro carriles, pero solo tiene una calle de un carril” para bajar a cada uno de los países, lamentó el ejecutivo del BCIE, con sede en la capital hondureña. (Prensa Libre 04.04.19)

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta