Esta empresa guatemalteca comprobó que el garbanzo tiene mejor productividad que el maíz
La empresa empezó con un programa de donación llamado “Compra Uno, Ayuda Uno”, ya que con cada unidad de producto vendida se dona alimentos nutritivos a niños con problemas de nutrición. Sin embargo, la empresa ahora pasó también a integrarse verticalmente en la cadena de producción y empezaron a impulsar el apoyo a productores para cultivar garbanzo en Guatemala y proveerles para la manufactura de alimentos. Rodrigo López, cofundador de Yumus mencionó que en el 2017 y en el 2018 hicieron pruebas de cultivo de garbanzo en áreas de Petén, en Salamá (Baja Verapaz) y en varias áreas de Zacapa las cuales resultaron exitosas, sin embargo, fue en esta última, que se caracteriza por ser un área seca, en la que el producto se ha desarrollado mejor. Esta puede ser una opción para producir y generar ingresos a familias en las zonas del Corredor Seco del país, por lo que también promueven implementar proyectos en Jutiapa y Jalapa, mencionó López. A la fecha han trabajado con 40 productores que cubren el 5% de la demanda de garbanzo que usa la empresa para su producción, la idea es llegar a 700 productores en el año 2021 para cubrir casi el 100% de esa demanda, agregó. (Prensa Libre 24.04.19)