El Salvador abrió su embajada en China

La Embajada de El Salvador en Pekín, China, abrió sus puertas ayer luego de que el país centroamericano rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en agosto pasado. Durante la inauguración de la sede funcionarios chinos y salvadoreños manifestaron las intenciones de estrechar la cooperación y el comercio bilateral. El viceministro chino de Exteriores, Qin Gang, el embajador salvadoreño, Walter Durán, y el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), Sigfrido Reyes, inauguraron la sede diplomática como parte de la estrategia iniciada por el presidente Salvador Sánchez Cerén, pero que podría ser analizada por el mandatario electo Nayib Bukele, que asumirá el cargo el 1 de junio. Desde que China y El Salvador abrieron relaciones diplomáticas se han firmado 13 acuerdos de cooperación en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta (también conocida como las Nuevas Rutas de la Seda), un proyecto promovido por el Gobierno chino desde 2013. El portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, aseguró que “el futuro demostrará que los lazos diplomáticos están en línea con el curso de los tiempos y el interés a largo plazo de nuestros pueblos, y que continuará trayendo beneficios a ambos países”. (El Periódico 30.04.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta