Mejora revisión para industria y construcción
Cinco de los once sectores productivos para medir la economía por medio del producto interno bruto (PIB) fueron ajustadas por la Junta Monetaria (JM) y apuntan a que este año la economía se mantendrá arriba al 3%. A pesar de los posibles efectos del año electoral, las autoridades monetarias observaron un mayor dinamismo en dos sectores puntuales que tienen una importante participación en la producción nacional. Por otra parte también, se realizó un ajuste a la baja de tres sectores o sea que tendrán menor dinamismo. La actividad de construcción (que tiene un peso de 2.8% en la economía) crecerá 4.9% y no 2.9% como se había previsto en diciembre del 2018, detalla el informe de política monetaria del 2019, que los integrantes de la JM conocieron en la sesión del pasado miércoles. Johny Gramajo gerente económico de la banca central, explicó que esta actividad está siendo muy dinámica y la revisión es de 2% hacia el alza. El dinamismo en este sector se debió a que hubo una importante autorización de licencias de construcción en el último trimestre del 2018 y son las obras que están en ejecución en este año, sobre todo en edificaciones de vivienda y comercial. (Prensa Libre 03.05.19)
