Controversia comercial China-EE. UU. tiene graves repercusiones

Numerosas empresas multinacionales sufrieron aparatosos reveses bursátiles hoy luego que el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer más aranceles a los productos chinos, agravando las probabilidades de una guerra comercial que podría desembocar en mayores precios al consumidor. Las tensiones podrían afectar a todo el que compre un refrigerador, un automóvil, un iPhone o cualquier producto que dependa de un chip electrónico. Es posible que las empresas que importan materiales de China le pasen la carga al consumidor, es posible que no, pero lo seguro es que algo harán para compensar por sus mayores costos, quizás incluso eliminando empleos. Goldman Sachs duplicó sus probabilidades de que Estados Unidos impondrá aranceles a las importaciones de vehículos este año y disminuyó su pronóstico de que habrá un nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. “La disposición del Presidente de causar inestabilidad en el mercado al amenazar con un inesperado aumento de los aranceles indica que posiblemente está también dispuesto a crear la inestabilidad que conllevarían nuevos aranceles a los vehículos o una decisión de retirarse del TLCAN”, dijo Goldman Sachs en un estudio publicado el fin de semana. (La Hora 07.05.19)

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta