Fortalecen combate al contrabando
Costa Rica, desde ayer hasta hoy celebra el V Encuentro de la Alianza Latinoamericana Anticontrabando, que busca reforzar la legalidad comercial y combatir este fraude que mueve cerca de un 2 % del Producto Interno Bruto (PIB) de la región. La Alianza Latinoamericana Anticontrabando, integrada por empresas, cámaras y Gobiernos de la región, informó que el objetivo es compartir buenas prácticas, difundir estrategias efectivas y fortalecer la articulación público-privada contra ese delito. Datos de la Alianza indican que el contrabando mueve unos US $150 mil millones anuales en Latinoamérica, afectando industrias como las de siderurgia, tabaco, licores, medicamentos y cosméticos; metal-mecánica y acero; plásticos y calzado; textiles y confecciones, y ciberseguridad. “En 2018, Brasil perdió US $50 mil millones por el mercado ilegal. El principal motor de ese problema es el contrabando de cigarrillos, que domina 54 % del mercado en Brasil; 24 % del chileno, y 12 % del argentino”, dijo el presidente del Instituto Brasileño de Ética Competitiva, Edson Vismona. (Diario de Centro América 08.05.19)
