Las demandas al Fideicomiso del Café suman Q132 millones

El Consejo de Política Cafetera conoció ayer la situación del Fideicomiso del Café luego que en abril pasado el Congreso aprobará la ampliación del plazo hasta 2051. De acuerdo con las autoridades, se tendría que ajustar el presupuesto para asignar recursos y atender las solicitudes de crédito para el sector. Mario Méndez Montenegro, ministro de Agricultura, dijo que en el presupuesto de esa cartera se tienen Q10 millones para el Fideicomiso, pero para paliar la situación que se tiene por los bajos precios del café en el mercado internacional se necesitan Q77 millones, y con la prórroga que aprobó el Legislativo se requieren al menos Q55 millones más. Es decir que la demanda de créditos al Fideicomiso suma cerca de Q132 millones. El techo disponible que está aprobado es de Q308 millones. Méndez Montenegro dijo que los recursos que se tienen son Q61.2 millones en el Banco de Desarrollo Rural (Banrural) y de Q2.3 millones en el Banco de Guatemala (Banguat). Luisa Fernanda Correa, gerente de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), comentó que el precio de referencia en la Bolsa para el grano se sitúa por debajo de los US$100 por quintal, mientras que el precio promedio para el café de Guatemala, por su calidad, es de US$130, lo que sigue siendo insuficiente para cubrir los costos de producción. (El Periódico/Prensa Libre 22.05.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta