Latinoamérica tiene potencial para ser el granero del mundo

Una mayor apuesta en la tecnología y en la educación de los agricultores consolidaría a América Latina como el mayor productor mundial de alimentos, afirmó el presidente ejecutivo de CropLife Latin America, José Perdomo. Perdomo hizo un repaso del extraordinario potencial de la región y de su realidad como abastecedor mundial de alimentos, pero insistió en la necesidad de mejorar el desarrollo tecnológico y la educación de los pequeños agricultores, muchos de los cuales están al margen de ese proceso de modernización, que calificó de “vertiginoso”. Latinoamérica responde por el 13 % de la producción agrícola global, el 16 % de las exportaciones del sector y atesora el 23 % de las tierras cultivables disponibles del planeta, junto el 30 % de las reservas de agua dulce y el 25 % de los bosques, indicó Perdomo. Además, agregó que aporta el 30 % de la carne, el 60 % del banano y el 59 % del café que se consumen en el mundo, y tiene a Brasil como mayor productor de caña de azúcar, café y jugo de naranja, entre otros alimentos. (Diario de Centro América 28.06.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta