Histórica alianza comercial
Negociado durante 20 años, el acuerdo comercial cerrado ayer en Bélgica entre la Unión Europea (UE) y los países del Mercosur será uno de los más importantes del mundo, pero ambas partes tuvieron que efectuar duras concesiones. Si se tienen en cuenta el PIB de todos los países afectados, el acuerdo cerrado entre la UE y Japón en el 2018 es ligeramente más importante —19 mil 500 millones de euros, unos US$23 mil millones— que el del Mercosur —18 mil millones de euros, unos US$21 mil 240 millones—. Pero en términos de población, el acuerdo UE-Mercosur es el número uno —770 millones de personas— por delante del de Japón —630 millones—. Los intercambios de bienes en el 2018 entre ambos bloques se elevaron a 88 mil millones de euros —unos US$103 mil 500 millones—, con una balanza comercial ligeramente favorable a los europeos en unos 2 mil 500 millones de euros. Estos intercambios sitúan al Mercosur entre India y Canadá, en décima posición, entre principales socios de UE, pero lejos de los 675 mil millones de euros de intercambios anuales entre los europeos y EE. UU., su primer socio. Al contrario, la UE fue en el 2018 el segundo socio comercial del Mercosur, por detrás de China. Estados Unidos fue el tercero del bloque sudamericano. (Prensa Libre 29.06.19)