Guatemala destina insuficientes recursos para promover inversión
La falta de una entidad que concentre la promoción para atraer la inversión extranjera directa (IED) se refleja en el bajo porcentaje de capitales que capta el país respecto de la región, según el Programa Nacional para la Competitividad (Pronacom). Además se suman factores como falta de infraestructura productiva. La directora ejecutiva de Pronacom, Francisca Cárdenas, dijo que no se cuenta con una institución, pública o privada, lo cual representa una brecha de competitividad. Agregó que aunque la desaparecida Invest in Guatemala dejó ciertas capacidades establecidas en el Ministerio de Economía (Mineco), no se trabaja con una estrategia de país. Y a pesar que en el Programa de Agregados Comerciales, de Inversión y Turismo (PACIT), se promueven las exportaciones e inversión en el exterior, su trabajo es limitado. De acuerdo con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), Panamá y Costa Rica concentraron más de la mitad de los ingresos anuales de IED en 2017. Guatemala registró el 10.8 por ciento. Además, el Banco de Guatemala (Banguat) reporta una caída en este rubro en los últimos cuatro años. (El Periódico 10.07.19)
