Tiempo parcial favorecería a cafetaleros
Labores en tareas específicas como aplicación de abono, control de plagas, temporada de cosecha o reparación y mantenimiento de equipos son las opciones que la caficultura podría ofrecer ahora y así incrementar el número de empleos que registra actualmente. El sector cafetalero guatemalteco está integrado por aproximadamente 125 mil pequeñas y medianas empresas que proveen actualmente 500 mil puestos de trabajo formales. Con la entrada en vigencia del trabajo de tiempo parcial (acuerdo gubernativo 89-2019), el sector cafetalero podría pasar de 500 mil a 525 mil empleos (+5%) o 550 mil (+10%), según proyectaron directivos de la Asociación Nacional del Café (Anacafé). Bernardo Solano, presidente de esa asociación, afirmó que la medida es positiva porque permitirá contratar más personal que la caficultura demanda en momentos específicos, para tareas concretas que no requieren de una jornada completa. (Prensa Libre/Diario de Centro América 24.07.19)
