Agricultura orgánica aumenta ganancias
La tendencia a consumir productos cosechados de manera orgánica gana terreno, lo que aprovechan los productores guatemaltecos. Mientras los consumidores están dispuestos a pagar más por esos cultivos, las ganancias para los agricultores que al sembrar usan fertilizantes naturales pueden ser de hasta 70.0% más que en aquellos productos que han tenido contacto con otro tipo de abono. En la actualidad, el país exporta café, cardamomo, macadamia, ajonjolí, miel, limón y té negro, que ya se producen en forma orgánica. Juan Paz, representante de la Comisión Nacional de Agricultura Ecológica, afirmó que muchos cultivos orgánicos son considerados “súper alimentos” y que tienen un alto potencial de crecimiento. En Guatemala, 9,300 productores se dedican a la agricultura orgánica. (Prensa Libre 18.09.12)
