Remesas presionan creación de cooperativas
El incremento anual de dos dígitos que en los últimos cinco años registra el envío de remesas familiares a Guatemala abre espacios para las cooperativas de ahorro y crédito. Estas entidades ganan terreno como remesadores y el volumen del ingreso de divisas es cada vez más atractivo. En los últimos 20 meses, el Instituto Nacional de Cooperativas (Inacop) autorizó la inscripción de 60 nuevas cooperativas de ahorro y crédito para atender las transferencias y las prestaciones de otros servicios financieros. Humberto Maldonado Cáceres, presidente del consejo directivo de esa institución, detalló que este fenómeno se observa en los últimos meses y se explica por el apalancamiento de las remesas. La mayor parte de estas cooperativas nuevas operan en el Occidente, Huehuetenango, Totonicapán y San Marcos, para captar las remesas de los migrantes en Estados Unidos. (Prensa Libre 29.07.19)