Los cibercriminales utilizan inteligencia artificial para fraudes

Uno de cada cinco ciber ataques están dirigidos al sistema bancario. La pérdida de información confidencial, fraude y el robo de dispositivos son los mecanismos más comunes que se utilizan para el traslado de fondos monetarios de una cuenta a otra. A pesar de su conocimiento y la actualización de programas y software para contrastarlos, una de las mayores preocupaciones es cómo los agresores están utilizando machine learning e inteligencia artificial (IA), para entender el comportamiento de los bancos y sus clientes y poder robar, explicó Erick Sosa, gerente del Grupo de Negocios de Nube de Microsoft Centroamérica. El uso de bots para realizar desfalcos es una de las nuevas modalidades. El robot detecta acciones comunes de las personas en la página web y lo utiliza a su favor para secuestrar cuentas, transferir fondos y robar tokens de acceso. De acuerdo con Sosa, para afrontar el cibercrimen se debe utilizar herramientas de IA, para entender cuál es el comportamiento típico de los clientes y poder descubrir patrones anómalos que resulten en detección de fraude. (El Periódico 26.08.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta