Solicitudes de visas agrícolas van en alza, pese a incertidumbre

Guatemala aún no tiene clara cuál es la oferta laboral que dispone para atender el programa de trabajadores agrícolas temporales a Estados Unidos, ya que para determinarla requiere de una serie de esfuerzos que podrían ser “arriesgados”, porque no se conoce la demanda total de empleos, opinaron analistas. Según el Acuerdo que firmó Guatemala y Estados Unidos a finales de julio pasado sobre un programa de trabajadores agrícolas temporales es el departamento de Movilidad Laboral del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) el que deberá establecer los lineamientos para ejecutar el plan. En ese sentido, Jenifer Calderón Cintora, jefa del Departamento de Movilidad Laboral del Mintrab informó que elaboraron un formulario que ya fue enviado a las oficinas departamentales de la institución con el objetivo que los candidatos se acerquen a llenarlo y formen parte de la base de datos (bolsa de empleo) que se necesita para el momento en que entre en vigencia el acuerdo. La funcionaria indicó que aproximadamente 100 personas diarias acuden al Mintrab para preguntar sobre el programa de visas temporales y afirmó que las atienden y apoyan para que completen el formulario. (Prensa Libre 27.08.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta