Inguat promueve mejoras en nueve pueblos

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) lanzó el programa Pueblos Pintorescos, cuyo objetivo es conservar y revitalizar centros, conjuntos históricos y poblados con características culturales y naturales relevantes. Los nueve lugares con que comienza el proyecto son Isla de Flores, en Petén; San Juan del Obispo en La Antigua Guatemala, Sacatepéquez; Estanzuela y la ciudad de Zacapa; Livingston en Izabal; San Cristóbal Totonicapán; Salcajá y la ciudad de Quetzaltenango; así como Santa Catarina Palopó en Sololá. El programa pretende solucionar el grado de deterioro en la imagen urbana que presentan algunos destinos, debido a la sobrecarga turística por alta visitación o la pérdida de la arquitectura por falta de planes de ordenamiento territorial. Además se promueve la conservación del patrimonio cultural y natural de los pueblos, mejorar la imagen urbana y su accesibilidad universal y el desarrollo local. El director de Inguat, Jorge Mario Chajón, refirió que el proyecto Pueblos Pintorescos, además de fachadas, contempla manejo de desechos sólidos y aguas servidas. (El Periódico/Diario de Centro América 27.08.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta