Comercio electrónico requiere de legislación
El comercio electrónico en el país aún no cuenta con una ley específica que regule las ventas en línea y sus medios de pago. El gerente general de la Cámara de Comercio, Josué López, explicó que es necesario una legislatura para promover las compras seguras, justas y de fácil acceso para los consumidores. “Uno de los procesos que tenemos que solventar en el país es una ley que normalice el e-commerce para sumarnos al modelo de negocios que se utiliza en el mundo”, agregó. El gerente enfatizó que las nuevas tendencias se enmarcan en el comercio digital y para hacer crecer la economía local las empresas deben invertir en herramientas tecnológicas. Otra de las desventajas en el sector es la desconfianza en las compras como la barrera de precios. López indicó que el comercio electrónico aún está fuertemente vinculado con el extranjero que en 2018 generó ventas por US$900 millones, con un crecimiento del 13 por ciento. Mientras las tiendas locales alcanzaron transacciones por US$82 millones. (El Periódico 16.09.19)