Estiman que el 50 por ciento de remesas es para consumo

Las remesas familiares que envían los migrantes guatemaltecos cada vez cobran más relevancia en la economía. Además ayudan al financiamiento de micronegocios. El Banco de Guatemala (Banguat) registró hasta agosto US$6.85 millardos de divisas por remesas, un 12.8 por ciento más que al mismo periodo de 2018 cuando ingresaron US$6.07 millardos. Durante el XIV Congreso Regional de Remesas, Microfinanzas e Inclusión Financiera, organizado por la Escuela Bancaria de Guatemala (EBG) de la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG), el gerente general del Banguat, Óscar Monterroso, dijo que si las remesas se miden respecto del producto interno bruto (PIB) representan un 11 por ciento. Monterroso citó que, según el último estudio de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), existen 2.3 millones de guatemaltecos residentes en el exterior, de estos 1.8 millones están en Estados Unidos. (El Periódico/Diario de Centro América 25.09.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta