CEPAL prevé efectos para América Latina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) advirtió el 25 de septiembre de que las dificultades externas han provocado una desaceleración del crecimiento regional en los últimos meses, con diferencias significativas entre países. El informe “Estudio económico de América Latina y el Caribe 2012”, que será presentado por la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, resume la situación macroeconómica actual de los países de la región e incluye perspectivas de crecimiento para los períodos 2012 y 2013. El pasado lunes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, anunció por su parte, sin precisar cifras, una nueva rebaja de las previsiones de crecimiento mundial que maneja el organismo, al prever una expansión “algo más débil” de lo prevista. Esas estimaciones ya fueron reducidas ligeramente en julio (una y dos décimas, respectivamente) hasta el 3.50% para el 2012 y el 3.90% para el 2013, debido a la incertidumbre económica general, especialmente en Europa y en Estados Unidos. (Prensa Libre/El Periodico 26.09.12)

También te podría gustar...

Deja una respuesta