Renuncia de ministra de Hacienda genera incertidumbre en Costa Rica

Tras 17 meses en el cargo, menos de la mitad de los cuatro años del periodo presidencial 2019-2022, Aguilar presentó el miércoles su renuncia horas después de conocer que la Contraloría General de la República recomendó al presidente suspenderla del cargo por un mes. La suspensión se debe a que en el segundo semestre de 2018, en los primeros meses de este administración, el Ministerio de Hacienda detectó una mal elaboración del presupuesto hecho por el Gobierno anterior y se vio obligado a pagar deuda con dinero que no tenía el aval presupuestario del Congreso para ello. Aguilar dijo que se marcha del Gobierno para no poner al presidente Alvarado en una «encrucijada» en la que tuviera que decidir si suspenderla o no, pues considera que cualquier decisión que hubiese tomado el mandatario hubiese generado demasiadas críticas y costo político. La incertidumbre en círculos económicos y políticos ha salido a relucir tras la salida de la funcionaria, especialmente sobre la continuidad de las rígidas políticas de fiscales y de contención del gasto aplicadas bajo la dirección de Aguilar. El director general de Grupo Financiero Acobo, Orlando Soto, expresó que la salida de Aguilar «viene a levantar dudas en relación con el compromiso del Gobierno con respecto al tema fiscal». “Quién venga a sustituir a la exministra y cuál será la línea que mantendrá el Gobierno en materia de finanzas públicas, en particular en lo relacionado con los gastos, son otras de las interrogantes que surgen», manifestó. Aguilar ha sido la ministra mejor calificada por los círculos empresariales del país, que han aplaudido su firmeza a la hora de impulsar la reforma tributaria que fue aprobada por el Congreso en diciembre pasado, y políticas de recorte al gasto público. Fuent: https://www.eleconomista.net/ 24.10.19

También te podría gustar...

Deja una respuesta