Presupuesto 2020 recibe dictamen con recortes
El techo del gasto público previsto para el próximo año pasaría de Q91.9 millardos propuestos por el Ejecutivo a Q89.7 millardos que considero autorizar en su dictamen la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso. Hoy el pleno conocerá en primera lectura el Proyecto de Presupuesto con las enmiendas que se presentaron ayer. Los diputados de la comisión además de ajustar el gasto también redujeron el monto de deuda bonificada de Q17.2 millardos a Q16.9 millardos, la estimación de ingresos tributarios de Q67 millardos a Q66.5 millardos, y la contratación de préstamos se redujo a Q1.5 millardos. Aunque la comisión logró acuerdos para reducir el presupuesto para el renglón 0-29 en todas las entidades, eliminar el pago por la demanda de daños y perjuicios que reclama el banco francés BNP Paribas por Q117 millones y reducir de siete a cuatro los proyectos a ejecutar con el modelo de alianzas público-privadas que se priorizaron dejó pendientes otros temas que el pleno deberá debatir. Rudy Castañeda, vicepresidente de la Comisión de Finanzas, comentó que corresponderá al pleno decidir el aporte de la Tarifa Social de energía eléctrica, que el Ministerio de Finanzas Públicas no incluyó en el Presupuesto y que espera que el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) asuma con sus recursos. También con la asignación del aporte patronal para el Seguro Social que el Estado, y la cláusula que permite reprogramar obras por casi Q650 millones como lo han solicitado las alcaldías. (El Periódico/Prensa Libre 29.10.19)
