Exportaciones se contraerán este año

La desaceleración del comercio mundial de bienes en esta década, y que se ha profundizado desde fines de 2018, afectará de manera negativa el desempeño del comercio exterior de América Latina y el Caribe en 2019, que tendrá una caída del -2 %, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Sin embargo, la Cepal indica, en su estudio Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2019, que Centroamérica, el Caribe y México registrarán un aumento del valor de sus exportaciones (2.6 %, 3. 7 % y 2.8 %, respectivamente). Ello refleja su menor dependencia de los productos básicos y su mayor vinculación comercial con Estados Unidos, cuya demanda de importaciones ha mostrado una mayor resiliencia que la de los otros mercados principales de exportación de la región. El organismo de las Naciones Unidas también proyecta una caída del valor de las importaciones latinoamericanas de -3%, en medio de un complejo contexto internacional caracterizado por el agravamiento de las tensiones comerciales, una menor demanda mundial, la creciente sustitución de importaciones por producción nacional en algunas economías, la menor proporción de la producción china que se destina a la exportación, el retroceso de las cadenas globales de valor y la irrupción de nuevas tecnologías que causan un impacto en la naturaleza misma del comercio, entre otros factores. (Diario de Centro América 30.10.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta