Costa Rica celebra confianza de mercados tras colocar $1,500 millones

El Ministerio de Hacienda informó que bonos por 1,200 millones de dólares fueron colocados con vencimiento al año 2031, y los restantes 300 millones de dólares con vencimiento en el 2045. Según la entidad, Costa Rica recibió ofertas por un total de 7,500 millones de dólares durante una gira de mercadeo por Estados Unidos e Inglaterra, realizada por el presidente del Banco Central, Rodrigo Cubero, el ministro interino de Hacienda, Rodolfo Cordero, y el director de Crédito Público, Melvin Quirós. “Desde su anuncio, la comunidad de inversionistas demostró mucho interés en participar y tener acceso a las más recientes actualizaciones de Costa Rica. Este proceso nos permitió exponer los esfuerzos que el país ha venido haciendo para mejorar su situación fiscal, sobre todo los cambios estructurales que estamos implementando a partir de la reforma fiscal”, explicó Cordero en conferencia de prensa. De los 1,500 millones de dólares colocados, más del 90 % del total fue adquirido en Estados Unidos y Europa, y el restante se distribuyó en América Latina y Asia. Además, cerca del 80 % de los bonos fue asignado a fondos de tenedores de largo plazo que incluyen fondos de pensiones, administradores de portafolio y aseguradoras, y el resto fue asignado a bancos y fondos de cobertura, agregó el Ministerio de Hacienda. Esta emisión de deuda externa por 1,500 fue aprobada este año por el Congreso para ser colocada en el segundo semestre de 2019. El Gobierno pretendía que el monto fuera de 6,000 millones de dólares para colocar a lo largo de 4 años, pero solo recibió autorización legislativa para 1,500 millones en 2019. Según el Gobierno, estos bonos, que tienen mejores condiciones que las del mercado local, resuelven necesidades de financiamiento, reducen la presión sobre las tasas de interés y contribuirán a la reactivación económica.  Fuente: https://www.eleconomista.net/

También te podría gustar...

Deja una respuesta