Nuevos jefes ediles con la tarea de regularizar pagos al INDE

El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) tiene cuentas por cobrar a 12 empresas eléctricas municipales, aunque la mayoría ya firmó convenios para regularizar el pago. Entre los casos más complicados están las deudas de Quetzaltenango, Huehuetenango y Gualán. Solamente en tres de las 12 alcaldías que tienen adeudo con el INDE el actual jefe edil logró la reelección, como en el caso de José Orellana Pinto en Guastatoya, con una deuda a septiembre de Q9.2 millones; el municipio de Joyabaj, donde continuará Florentino Carrascosa en la alcaldía y que tiene un pago pendiente de Q2 millones, y en Puerto Barrios, con Hugo Sarceño, que debe cancelar facturas por Q68.6 millones. Edwin Escobar, vicepresidente y representante de la Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala (Anam) ante el INDE, comentó que la mayoría de casos se han regularizado durante esta gestión con convenios de pago. Pero aún quedan casos complicados como el de Quetzaltenango, Gualán y Huehuetenango, que se deberán resolver en el ámbito jurídico, explicó. La Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) adeuda Q1.62 millardos, de los que cerca de Q700 millones ya fueron judicialmente obligados a incluir el pago en el presupuesto de 2020 para cumplir con el INDE. El resto de la deuda continuará el trámite para regularizarla o exigir el cobro judicial. (El Periódico 15.11.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta