Sedes diplomáticas abren oportunidad comercial
La inauguración de tres embajadas en Asia y una en Sudáfrica facilitará más oportunidades para acceder a nuevos mercados. El Gobierno inauguró esta semana una embajada en Dhabi, Emiratos Árabes Unidos (EAU). En octubre abrió una en Sudáfrica, y abrirá en Indonesia y Tailandia. El viceministro de Integración y Comercio Exterior, Julio Dougherty, dijo que estas son de beneficio comercial para el país, ya que “facilitan la apertura de nuevos mercados con alto poder adquisitivo para nuestros productos”. Comentó que estuvo en Dubái en el primer semestre de 2019 y la intención de esta región es convertirse en el centro mundial de distribución de productos agrícolas. La directora de la División de Relaciones Institucionales de Agexport, Fanny D. Estrada, indicó que tienen mucho interés en los mercados asiáticos y en medio oriente. “Somos un país que aborda mercados tipo nicho, porque nuestros niveles de competitividad no son altos, tenemos altos costos de transporte, un tipo de cambio sobrevaluado, ante eso tenemos que buscar países donde el poder adquisitivo es alto”, dijo. (El Periódico 21.11.19)
