La OCDE advierte del riesgo de estancamiento económico a largo plazo

La economía mundial, que sigue afectada por las tensiones comerciales, el Brexit y el freno de China, no debería recuperarse ni en 2020 ni en 2021, una situación que podría prolongarse, advirtió este jueves la OCDE en sus previsiones. Contrariamente a lo que preveía en septiembre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con sede en París, indicó el jueves que el crecimiento de la economía mundial debería situarse en 2.9% este año y el que viene. «Estamos en un periodo preocupante. Y los responsables políticos deberían estar preocupados», dijo la economista jefe de la OCDE, Laurence Boone. «Estas tasas de crecimiento son las más bajas desde la crisis financiera»», indicó Boone, que advierte del «riesgo de estancamiento a largo plazo». Este fenómeno se explica no tanto por las crisis cíclicas sino por «cambios estructurales» que los gobiernos no supieron anticipa, indica la OCDE en su informe de perspectivas económicas mundiales hasta 2021. (El Periódico/Diario de Centro América 22.11.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta