FMI y BM alertan de una ralentización económica «sincronizada» a nivel global

Organismos globales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) han advertido este jueves de que el mundo se enfrenta a una situación de ralentización económica «sincronizada» derivada de factores como las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y las incertidumbres derivadas. En una rueda de prensa posterior a la reunión «1+6» celebrada este jueves en Pekín, en la que participaron autoridades chinas y diversas instituciones económicas internacionales, la nueva directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha indicado que las pérdidas estimadas para la economía global por la guerra comercial ascenderán a 700,000 millones de dólares hasta 2020, el 0,8% del PIB mundial. «Debemos movernos de una tregua comercial (entre China y Estados Unidos) a una paz comercial», ha exhortado. La búlgara ha explicado que el crecimiento global «está previsto en solo un 3%en 2019, el más lento en una década», y ha recordado que el crecimiento del 90% del PIB mundial se ha ralentizado en el último año, algo que contrasta con el avance del 75% de las economías hace dos años. Para Georgieva, la actual coyuntura -que podría agravarse dependiendo del resultado de la salida del Reino Unido de la Unión Europea- aumenta la vulnerabilidad financiera y plantea retos a largo plazo como la desigualdad en los ingresos, los problemas demográficos o las disparidades regionales. Estos asuntos «seguirán pesando sobre el crecimiento a menos que nos enfrentemos a ellos con rapidez», ha advertido. Por su parte, el presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, se ha pronunciado en términos similares y ha pedido esfuerzos para resolver los problemas comerciales entre Pekín y Washington para «evitar una ralentización todavía más aguda». Fuente: https://www.20minutos.es/

También te podría gustar...

Deja una respuesta