Costa Rica se estanca en índice de desarrollo
Costa Rica se estancó en el Índice de Desarrollo Humano durante el 2018 tras alcanzar un 0.794, igual a 2017, y refleja una alta desigualdad, especialmente de género, según el informe revelado este lunes por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El índice ubica a Costa Rica de número 68 entre 189 países mientras que en el contexto de América Latina y el Caribe, se encuentra en el puesto número ocho. “Costa Rica aparece en la región en el puesto 8 de 25 países y es una cifra relativamente buena, pero no es buena en el momento en que analizamos que se ha estancado desde 2017, tampoco es buena cuando la vemos desde el factor de género, ni el factor de desigualdad”, explicó a Efe el representante de PNUD en Costa Rica, José Vicente Troya. El Índice de Desigualdad de Género de Costa Rica presenta una puntuación de 0.285 que lo ubica en el sitio 61 de 162 países. Además, pese a que las mujeres tienen más años de educación, permanece una brecha del 80 % en el ingreso nacional bruto per cápita entre hombres y mujeres. “Es un país que tiene sólidas instituciones democráticas, longevidad en su democracia y un Estado de derecho, sin embargo, tiene estas excepciones que se convierten en serias preocupaciones y se están encontrando en serios aprietos para financiar los servicios sociales que son propios de un estado de bienestar”, destacó Troya. El índice de desigualdad de género de Costa Rica se encuentra por debajo de la media de América Latina (0.383). Entre otros datos, el Índice de Desarrollo Humano ajustado por la desigualdad refleja una baja a 0.645, lo que implica una desmejora en la posición con respecto a 2017 cuando era de 0.651.
