Economía nacional creció 3.5% en el 2019

Impulsada por el consumo interno por las remesas familiares y salarios y la inversión pública y privada en la construcción, la economía guatemalteca creció 3.5% en el 2019, según el informe de la Evaluación de la Política Monetaria, Cambiaria y Crediticia que conocieron anoche los miembros de la Junta Monetaria (JM). El informe que utilizó el nuevo cálculo de la producción nacional por medio del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) año de referencia 2013 (año base), midió el desempeño de 17 actividades productivas, explicó Sergio Recinos presidente del Banco de Guatemala (Banguat) y de la JM. De las 17 actividades productivas, 16 registraron desempeño positivo y solo el sector de suministro de electricidad y agua, que con la nueva referencia tiene un peso en la economía de 2.8%, tuvo un desempeño de -0.08% (negativo). “La economía cerró este año en su potencial de crecimiento de 3.5%”, afirmó el funcionario. Además, los miembros de la JM conocieron las perspectivas 2020, en las cuales sitúan que la economía tendría un desempeño muy similar a este ejercicio y proyectan un crecimiento entre 3.1% a 4.1%, con un valor central de 3.6%, es decir, arriba del potencial del PIB. (Prensa Libre 19.12.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta