SAT tendría “metas paralelas” de recaudación para financiar el gasto
El Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) tendrá hasta el último día de enero para evaluar el desempeño y resultados de la gestión del Superintendente en 2019. Abel Cruz Calderón entregará el próximo lunes un informe y los directores tienen 10 días para completar la evaluación y decidir si permanece en el cargo. De acuerdo con la legislación vigente cumplir con la meta de recaudación se califica con un valor de 80 puntos, mientras que los restantes 20 puntos son de acuerdo a la gestión administrativa y ejecución de proyectos. Álvaro González Ricci, quien asume hoy como ministro de Finanzas, explicó que lo que establece la ley puede resultar “injusto” con una evaluación que como en este caso daría una nota de cero sobre 80 puntos que corresponde a la meta de recaudación. De acuerdo con las cifras preliminares en 2019, la SAT tendría una brecha de Q1.4 millardos con respecto a la meta prevista. No se alcanzó la meta, afirmó González Ricci al reconocer que hay importantes esfuerzos como la implementación de la Factura Electrónica en Línea y planes contra el contrabando y la defraudación. (El Periódico 14.03.20)