Sector privado gana peso en la Junta Monetaria
Tres ministros de la administración de Alejandro Giammattei que asumieron ayer los cargos participarán hoy en la sesión de la Junta Monetaria (JM), donde se discuten los temas relacionados a las políticas cambiarias, crediticias y monetarias. Álvaro González Ricci, Antonio Malouf y Óscar Bonilla serán los nuevos rostros en la JM, donde ocupan una silla como titulares del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), Ministerio de Economía (Mineco) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), respectivamente. Además de los funcionarios, Sergio de la Torre, exministro de Economía, regresa a la JM como director suplente por las cámaras empresariales, el titular por este sector es Mariano Ventura. Por los bancos privados mantienen la representación Luis Lara Grojec y Luis Fernando Samayoa. El relevo de ministros no incide en las líneas generales de la Política Monetaria, Cambiaria y Crediticia, pero con la integración actual el sector privado tendrá mayor peso y proponer discusiones que contribuyan al ofrecimiento del presidente Giammattei de fortalecer las exportaciones del país, comentó Fabián Pira, exgerente del Banco de Guatemala (Banguat). Las políticas que toma la JM se caracterizan por ser conservadoras y prudentes y han contribuido a la estabilidad macroeconómica, agregó Pira. De la Torre ha sido crítico de lo ortodoxo de la política cambiaria, por lo que se podría abrir una discusión con respecto al tipo de cambio, comentó el exministro de Finanzas Edgar Balsells. (El Periódico 15.01.20)
